![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgnbmqlk_Z_PYutk3WuuninmDptTEJJR2xyk-Lzb58fmtK1zeGBI1MqR8WUx2y1Om8iVGe-OdO2SpP1odh2kDCKObhdsSeYfuyFxi0N4Og9F4-uCzpcyauNgdMiUAlzUZT-ywUDbIAM8zM/s400/snatch.jpg)
Guy Ritchie
videoclips y el salto a la pantalla grande
La renovación desde lo formal que tuvo el cine desde mediados de los años noventa, tocó tanto al cine independiente como al comercial. Parte de este cambio estuvo marcado por los cambios sufridos por los videoclips, que fueron el campo de prueba para experimentar nuevas formas de expresión, complementada por los avances tecnológicos, que permitieron llevar adelante nuevas ideas audiovisuales. Muchos autores que venían del campo de los videoclips pudieron saltar a la gran pantalla con relativo éxito: Spike Jonze (Quieres ser John Malcovich, El ladrón de orquideas), Michael Gondry (La ciencia del sueño, Be kind rewind), Tarsem Singh (La celda, The Fall), David Fincher (Seven) y de quien nos ocupamos en esta ocasión: Guy Ritchie…
El inglés Guy Ritchie comenzó su carrera dirigiendo comerciales y videoclips de bandas musicales. Gracias a las ganancias de estos primeros trabajos pudo escribir y dirigir en 1995 su primer cortometraje “The hard case”, en el que ya se ven representados algunos de los temas de sus futuros films: el juego, estafas, y la mafia gangsteril. En 1998 estrena su primer largo, “Lock, Stock & Two Smoking Barrels”, que fue un éxito, donde unos amigos se involucran en el mayor juego de cartas de su vida, llevan con ellos todo el dinero que tienen y terminan con una deuda que probablemente les costara más que unos billetes. Ya afianzando su estilo y temas, en el años 2000 nos trae “Snatch”, en donde el robo de un diamante, reúne a la mafia rusa, gitanos, irlandeses, el boxeo y otros tantos eventos fatales, todo en clave de humor y retratando el bajo mundo londinense de singular manera. Entre la realización de sus largometrajes sigue dirigiendo videoclips. En el año 2001 participa en el proyecto de BMW: “The Hire”, que fue una serie de cortometrajes dirigidos por directores conocidos a nivel internacional, y protagonizados por actores de renombre, en donde los realizadores tenían completa libertad creativa, pero debían cumplir un como requisito, dejar un nexo de unión: un conductor que recibe encargos diversos, interpretado siempre por Clive Owen, y un BMW. Dirige a Madonna, su por entonces esposa, en el cortometraje “Star”, en donde la estrella recibe su merecido. Entre los demás directores del proyecto se encuentran John Frankenheimer, Wong Kar-Wai, Alejandro González Iñarritu y John Woo.
http://www.youtube.com/watch?v=q1dYv_gKTA8
Con “Revolver” (2005) Ritchie, retoma el tema del juego y las estafas. Su última película fue “Sherlock Holmes” (2009) la que podríamos llamar más comercial de su carrera, y de la que está preparando una secuela.
Siendo realistas y objetivos, esta película es buena. Tiene magníficas actuaciones y por ello creo que Snatch es una película que no te puedes perder.
ResponderEliminar